La Fundación

Somos una entidad sin ánimo de lucro creada en España en abril 2008. Surge de la iniciativa de Conchita y Begoña, madres de dos niños con parálisis cerebral, que a lo largo de los años y desde su propia experiencia habían vivido y compartido las emociones, pero también las dificultades que conlleva cuidar de una persona con parálisis cerebral (PC).

La Fundación

Somos una entidad sin ánimo de lucro creada en España en abril 2008. Surge de la iniciativa de Conchita y Begoña, madres de dos niños con parálisis cerebral, que a lo largo de los años y desde su propia experiencia habían vivido y compartido las emociones, pero también las dificultades que conlleva cuidar de una persona con parálisis cerebral (PC).

La Fundación

Somos una entidad sin ánimo de lucro creada en España en abril 2008. Surge de la iniciativa de Conchita y Begoña, madres de dos niños con parálisis cerebral, que a lo largo de los años y desde su propia experiencia habían vivido y compartido las emociones, pero también las dificultades que conlleva cuidar de una persona con parálisis cerebral (PC).

Desde el inicio la Fundación promueve la defensa de una vida digna y plena de las personas con PC.

Misión

Facilitar ayudas y programas que mejoren de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral (PC) y a sus familiares.

Visión

Trabajar de manera permanente para mejorar la salud y el bienestar de las personas con PC y sus familias.

Valores

Fidelidad, transparencia, profesionalidad.
Solidaridad, empatía y compromiso.
Respeto a la dignidad de las personas con PC y su entorno.

Es la principal causa de discapacidad motora en la infancia, afectando a entre 2 y 2,5 de cada 1.000 niños en España

La parálisis cerebral no es una enfermedad, es un trastorno neurológico que impacta en la movilidad y en aspectos cognitivos, emocionales y sociales.

Es la principal causa de discapacidad motora en la infancia, afectando a entre 2 y 2,5 de cada 1.000 niños en España

La parálisis cerebral no es una enfermedad, es un trastorno neurológico que impacta en la movilidad y en aspectos cognitivos, emocionales y sociales.

El problema

El 80% de las personas con PC necesitan apoyo constante, ayuda 24/7. El elevado coste, la falta de recursos económicos de las familias, suponen limitaciones que provocan una falta de oportunidad para estos chicos, y son un obstáculo para su desarrollo social y familiar.

La solución

El acceso a atención adecuada mejora la movilidad, el aprendizaje y la comunicación de niños y jóvenes con parálisis cerebral. Esto impulsa su autonomía e integración social, permitiéndoles llevar una vida plena y participativa.

Autonomía

Promovemos la autonomía mediante la entrega de sillas de ruedas adaptadas y homologadas diseñadas a medida.

Educación

Proporcionamos Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) para Centros de Educación Especial, potenciando el aprendizaje y la comunicación.

Apoyo familiar

Guiamos a las familias en trámites administrativos y les conectamos con recursos y ayudas públicas o privadas que cubran sus necesidades.

Patronato

PRESIDENTA

Begoña Abaitua

Vicepresidenta

Inmaculada Miranda

Vocal

Ana Abaitua 

Vocal

Lucía Abaitua

Vocal

María Abaitua

Vocal

Alejandra Arana

Vocal

Abigail Díaz-Agero

Vocal

Gabriela García

Vocal

María Font 

Vocal

Belén Padilla

VOCAL

Beatriz Rubio

VOCAL

Macarena Segurado

Patronato

PRESIDENTA

Begoña Abaitua

Vicepresidenta

Inmaculada Miranda

Vocal

Ana Abaitua

Vocal

Lucía Abaitua

Vocal

María Abaitua

Vocal

Alejandra Arana

Vocal

Abigail Díaz-Agero 

Vocal

Gabriela García

Vocal

María Font

Vocal

Belén Padilla

VOCAL

Beatriz Rubio

VOCAL

Macarena Segurado

Equipo de gestión

Dirección general

Conchita Miranda

Direccion Financiera

Begoña Abaitua

Administración

María Peña

Proyectos

Sandra Arana

Captación de fondos

Rocío López

Comunicación

Carmen Cordeo

Equipo de gestión

Dirección general

Conchita Miranda

Direccion Financiera

Begoña Abaitua

Administración

María Peña

Proyectos

Sandra Arana

Captación de fondos

Rocío López

Comunicación

Carmen Cordeo

Sé nuestro cómplice

Ayúdanos a ayudar

38387

Sé nuestro cómplice

Ayúdanos a ayudar

38387